No Kid´s Land

Info

Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. (Artículo 31.1, Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CDN) de las Naciones Unidas).

Comer, dormir y jugar son tres necesidades básicas para todos los niños. Las dos primeras resultan obvias; la tercera, en cambio no siempre se comprende y en algunos casos se menosprecia.

El trabajo infantil ha existido siempre a lo largo de la historia, sobre todo como apoyo a la familia en las labores domésticas o agropecuarias. El juego se convierte en una actividad efímera y casi clandestina porque otras responsabilidades forman parte de la vida cotidiana: cuidar a los hermanos más pequeños, ir a buscar los elementos básicos para el hogar (agua o leña para el fuego para cocinar y calentarse), lavar la ropa, cocinar, alimentar a los animales… Van a la escuela si está cerca pero sólo de pasada ya que lo más importante es trabajar en apoyo a sus familias.

Cuando un niño juega mientras trabaja juega como “adulto” y no puede jugar como “niño”.

Así, de modo invisible para la sociedad, una parte de su condición humana se resigna a no jugar.

Info Ampliar