La Part Manquante

Info

« Está sola. (…) Está sola en medio del mundo (…) envuelta en una esfera de luz. (…) Los solitarios imantan la mirada. Es imposible no verlos. Poseen la mayor seducción. Demandan la más clara atención, la que se presta a quien se ausenta delante de uno. Está sola con un niño de cuatro años al que rodea con sus brazos, un niño que no desmiente su soledad, que no la contraría, un niño rey en la cuna de soledad.
Si se tuviera que retratar la inteligencia, la flor más refinada del pensamiento, se elegiría el rostro de una madre joven, cualquiera. Igual que si se tuviera que expresar la parte dolorosa de cualquier amor, la parte que falta, la parte arrancada. » – La parte que falta, Christian Bobin. Traducción propia.
Freud plantea la maternidad en la mujer como algo que la completaría, que la haría perfecta. Asimismo, para Lacán, en el primer tiempo del Edipo la madre desea su plenitud, y emprende la eterna búsqueda de aquello que le complete. El hijo vendría a ocupar esa parte, se le dota de toda la grandeza de ser ese lugar. Es el principio de la identidad, el mínimo amor propio que se necesita para preservar la vida, y la madre vuelca en su hijo todos esos anhelos y deseos. Así, el niño y la madre forman un todo, se completan mutuamente; ese único niño es todo para la madre, y la madre es todo para ese niño.

Info Ampliar